Alguien podría decir "dime con que juguetes jugabas y te diré quién eres". Yo fui niño durante toda la década del 70, tengo mil recuerdos, algunos vagos y otros vívidos de juguetes con los que jugaba y de ocasiones en que me regalaban, mayormente Navidad, Reyes y sobre todo mi cumpleaños.
De grande volví a interesarme por los juguetes (psicoanalistas abstenerse) y sin ser coleccionista he juntado varias piezas que guardo y protejo con bastante devoción, como por ejemplo, la reproducción de un robot de hojalata japonés de los años 50, algunos autitos de colección, soldaditos y muchos playmóbiles. Me resulta un poco raro ahora con el nene, porque él tiene sus juguetes y yo los míos.
Ningún juguete tuvo en mí un impacto más fuerte que los playmóbiles. Hoy los compro por Ebay. Tengo cientos y mi juego consiste en sacarles fotos. PLAYMOBIL® sigue fabricándolos, pero los contemporáneos no me despiertan interés, tienen zapatos y las playmobil mujeres tienen curvas y tetas. Los originales (1974) tienen un par de piernas rígidas con pie incorporado y están descalzos, las mujeres el pelo carré y un vestido corto y recién aparecen en el '76
En mi condición de padre de familia, hoy me toca pensar en juguetes desde otro punto de vista. Me veo expuesto a un mercado donde existen todo tipo de ofertas de objetos lúdicos. La clase burguesa europea, que es muy juiciosa (por no decir enjuiciadora) ha decidido que los juguetes deben ser educacionales y estimular el desarrollo intelectual de los chicos. Rechazo rotundamente esa idea y me opongo a estupidizar a mi hijo con Baby Einstein, que no es mas que una excusa para dejar a tu hijo callado enfrente del televisor. Para eso que vea los dibus que le gustan a él. Yo no estoy en contra de que los juguetes son una herramienta de aprendizaje y que el tiempo de juego es fundamental para el desarrollo de los chicos, pero vender juguetes en nombre de que tu hijo será más inteligente si juega con ellos me parece profundamente falaz y perverso. Yo creo en resultados menos calculados y me encanta ver como Felipe se fascina con algunos juguetes y a otros no les da pelota.
Felipe tiene un set de instrumentos musicales de plástico de colores que le regalo nuestra amiga Flor. De todos los juguetes de Felipe hoy ocupa el ranking numero uno el par de palos para tocar el bombo. Cuando llego a casa de laburar, después del circo que hace al recibirme y cuando se ve sofocado por mis abrazos, busca los palos y me invita a que nos sometamos al milenario juego de lucha de espadas. Acá nos han llevado a creer que lo ético es comprar juguetes orgánicos, de madera, de comercio justo, de procedencia no muy remota para evitar carga de carbono al medioambiente, etc. Me tienen inflado con la difamación de los juguetes de plástico. El juguete ideal, según quienes apuntan a este nicho de mercado, tiene que ser preferentemente de madera, de formas primitivas y de aspecto anticuado o "retro". Las pilas están prohibidas y si están hechos en China ojo con la pintura, porque puede contener plomo y producirle cáncer de páncreas a tu hijo cuando cumpla 70 años.
Los juguetes espontáneos que no han sido pensados como juguetes son prueba de que el juguete no requiere cualidades precisas para ser efectivo. Este es el top ten de Felipe: 1, cualquier teléfono, pero sobre todo mi iphone; 2, las cucharas de madera y las ollas; 3, mi cepillo de dientes y no el de él; 4 la luz de mi bici; 5, el control remoto; 6, la escobita del inodoro; 7, mi llavero; 8, las pastillas del lavavajilla; 9, el catálogo de Ikea; 10, la puerta del lavarropas
El material del que están hechos los juguetes es anecdótico. El plástico, si bien es un derivado de del petróleo, es un material sintético noble que según el tipo también se puede obtener de plantas, como la goma. Las posibilidades formales y cromáticas de los plásticos son prácticamente infinitas, de ahí lo de plasticidad que según Wikipedia es palabra griega: πλαστικός (plastikos). Ni hablar de que será un testimonio arqueológico de la cultura del siglo veinte porque durará hasta el fin de los días. No me interesa entrar en el debate de si los juguetes de madera contribuyen a la deforestación, porque creo que ese tipo de contra argumentación sólo nos lleva a necias discusiones sobre lo que está bien y lo que está mal en materia de todo. Pero sí siento la necesidad de defender a los juguetes de plástico que fueron los que usé yo y que en alguna medida me formaron.
En la película ”Volver”, Agustina (Blanca Portillo) le dice a Paula: "Mira las joyas de plástico" refiriéndose a las joyas de su madre muerta. Paula (Yohana Cobo), le contesta: "Son una pasada". Agustina dice: "¡Plástico buenísimo!". Esa sensibilidad pop que tiene Almodóvar logra sentimentalizar al plástico de manera novedosa. En esa escena vi reivindicada mi infancia de camioncitos Duravit, pelotas de caucho color terracota a rayas blancas y por supuesto mis playmóbiles fabricados en Alemania por Geobra con el más puro ABS.
Anoche tuve un sueño muy loco que si pudiera retomaría esta noche. Estábamos en una casa familiar en Córdoba, posiblemente la de mis viejos, y festejábamos algo que podía ser Navidad. Había gente variada, no éramos sólo los de familia, sino también amigos de todas partes, los de Estados Unidos, los de Europa y los de Argentina. La comida tampoco era típicamente argentina, había bichos de mar y mesas altas para comer parados. En ese sueño se hace de día después de una noche entera de fiesta y el cansancio me da ganas de irme a dormir. Entro a mi pieza, la misma pieza de cuando era chico y encuentro mi cama y la de mi hermano tendidas con el cubrecamas Palette verde y juntadas para que durmiéramos Inés, Felipe y yo. La cama estaba llena de juguetes, algunos todavía en su embalaje. A mí no me quedaba energía para sacarlos de la cama. Me tire así, entre los juguetes nuevos que seguramente eran para Felipe. Un poco incómodo, recordé con sorprendente definición el olor que tenían los juguetes que usábamos cuando éramos chicos, un olor que seguramente está prohibido hoy. Con ese aroma y una pieza perfectamente oscurecida por persianas de madera que bloquean toda la luz, me dormí contento para despertarme y arrancar el día pensando en la bondad de los juguetes de plástico.